Memorias de mujeres disidentes sexuales y de género de Montería

Este proyecto consistió en construir la memoria personal de las mujeres LBT de Montería, identificando las diferentes violencias a las que han sido sometidas en este territorio, el cual está fuertemente marcado por conductas machistas normalizadas, el impacto del conflicto armado y la invisibilización institucional hacia las diversidades.
La metodología utilizada en el marco de este proyecto se basó en talleres para la construcción de memoria, tales como: Identificar los puntos de afrontamiento y de dolor a través de una silueta del cuerpo, realización de una línea de tiempo, expresión corporal, lectura colectiva y creación de collages.
.png)
Se diseñó a partir de la información recogida y las alianzas una metodología que se aplicará en los cuatro (4) espacios, que permita a la par del debate y de brindar información frente a la avanzada de discursos fundamentalistas y su relación con la iglesia, procesos de sanación a través ejercicios de perdón familiar.
Existimos y resistimos: Evocaciones de mujeres diversas